Programa

Programa

5 d’octubre de 2022

  • 08:00 – 09:00 Acreditacions
  • 09:00 – 09:10 Presentació institucional ACE
  • 09:10 – 09:20 Presentació

    President d’Honor del congrés
    Antoni Marí i Bernat

  • 09:20 – 09:30 Presentació institucional Adm
  • 09:30 – 10:15 Ponència 1:
    LIMECRETE. Hormigones de cal
    Juan Ramon Rosell Amigo
  • 10:15 – 11:15 Comunicacions


    SALA 1

    • TRM (Textile Reinforced Mortars) sometidos a temperaturas elevadas: análisis de la adherencia sobre muros de ladrillo Salvador Ivorra
    • Comportamiento a compresión de probetas de hormigón previamente colapsadas confinadas con tejidos de FRP pegados exteriormente con resinas epoxi Alfonso Cobo
    • Inspección xilófaga de la estructura de la bajocubierta del Vapor Vell Víctor Rubio

    SALA 2

    • Proyecto y Dirección de Obras de las “Caves del Castell de Peralada” Antoni Blázquez
    • Edificio de oficinas de 5 plantas en Barcelona con una estructura íntegramente de madera: estudio de caso Xiomara Márquez
    • Nuevas aplicaciones de fibras de acero y poliméricas como refuerzo estructural del hormigón utilizando el método de los estados límite Rodrigo Benavente
    • Simulación cfd y túnel de viento en el diseño estructural de torre garellano (bilbao) Pablo Anaya
  • 11:15 – 11:45 Pausa cafè
  • 11:45 – 12:30 Ponència 2:
    La decisión de reforzar
    Juan Pérez Valcárcel

  • 12:30 – 13:30 Comunicacions


    SALA 1

    • Ingeniería de emergencia en un hotel a pie de mar Juan Carlos Arroyo
    • Ampliación del primer anfiteatro del Santiago Bernabéu Juan Carlos Arroyo
    • Inspección, reparación y rehabilitación de puentes pasarelas. Una visión global Jaume Guàrdia
    • Policies for evaluating the impact of earthquakes Carlos Oliveira

    SALA 2

    • Proyecto “POr una Cultura común del RIesgo SísmiCo” Janira Irizarry
    • Seismic protection of structures using modern mitigation measures Tomás López
    • Escenarios automáticos de daño sísmico e intervención sismológica en caso de terremoto fuerte Sara Figueras
    • Formulario para evaluar el daño sísmico y la habitabilidad postsísmica en Cataluña Xavier Goula
  • 13:30 – 15:00 Pausa dinar
  • 15:00 – 15:45 Ponència 3
    Contribución de la estructura a la sostenibilidad
    Montse Bosch Gonzalez
  • 15:45 – 16:45 Comunicacions


    SALA 1

    • Nobelia, la puerta de entrada al distrito comercial de Kigali, una EECN de uso mixto holístico e integrado en el África intertropical Xavier Aguiló
    • Reloj en ordino Cristian Fernández
    • Reforma de l’edifici situat al portal de l’Àngel 40 (Barcelona 2021-2022) Cristian Fernández Cristian Fernández
    • Reforma integral del edificio situado en C/Girona 34 Cristian Fernández

    SALA 2

    • Curso “Diagnóstico de edificios en situación de emergencia postsísmica” para España y Andorra Antoni Blázquez
    • Guía para la reducción de la vulnerabilidad sísmica de edificios Antoni Blázquez
    • Ejercicio de simulación para evaluar daños post sísmicos en los edificios Silvia Hermosilla
    • Los terremotos de Almería de 1804 Patrick Murphy
  • 16:45 – 17:15 Pausa cafè
  • 17:45 – 18:45 Taula rodona
    El reto de la sostenibilidad: Incidencia de la estructura

6 d’octubre de 2022

  • 08:30 – 09:00 Acreditacions
  • 09:00 – 09:45 Ponència 4:
    Casa Pascual i Pons – Condicionantes y procesos de una obra singular
    Amparo Lecha Gargallo

09:45 – 10:45 Comunicacions

SALA 1

    • Diseñar. Construir. Aprender. Repetir Jaume Guàrdia
    • Mercury Tower Phase 1 Alicia Huguet
    • Implementación de un sistema innovador de forjados aligerados de hormigón armado en edificios de oficinas Marta Farrús
    • Poliesportiu Camp de Ferro Alicia Huguet

SALA 2

    • Descenso de los forjado de cubierta y de planta 6ª en la Avenida Diagonal 414 Gerant Yeray Bordon
    • Soluciones para el refuerzo de forjados con losa colaborante de hormigón ligero estructural y conectores: calculo, tecnología, y realización Luca Grugni
    • Barberà de la Conca. Un poble víctima de la geologia Ramon Costa
    • Escorial, 50. Barcelona. Un cas de formigons dels anys 70 envellits Ramon Costa
  • 10:45 – 11:15 Pausa cafè
  • 11:15 – 12:00 Ponència 5:
    Desengaños en el diseño Geotécnico con los suelos no saturados
    Alberto Ledesma Villalba
  • 12:00 – 13:00 Comunicacions

    SALA 1

    • La auscultación topográfica en proyectos de estructura. Mitos y realidades Josep Raventós
    • Dimensionamiento de recrecidos de hormigón según normativa europea eota tr066 Antonio Cardo
    • Consolidacion del terreno bajo cimentacion con inyecciones de resina expansiva de alta expansion y rapida polimerizacion en iglesia de cartoixa de escaladei Rubén Galisteo
    • Obtención de vs30 en la península ibérica con un modelo de descriptores del terreno. ejemplos de aplicación María José Crespo

    SALA 2

    • Plataforma informática para la planificación, realización y seguimiento de las evaluaciones de daños post-sismo Francisco Martínez
    • Guía para la evaluación de la vulnerabilidad de edificios esenciales (e4.2.1) Luis Pujades
    • Análisis modal operacional aplicado a tres edificios esenciales: un centro escolar, un centro de atención de emergencias y un hospital Luis Pujades
    • Matriz de tipologías de edificios del proyecto Pocrisc Nieves Lantada
  • 13:00 – 14:30 Pausa dinar
  • 14:30 – 15:15 Ponència 6:
    Herramientas de cálculo
    Miquel Llorens i Sulivera

  • 15:15 – 16:15 Comunicacions

    SALA 1

    • Solución de regiones d por método de análisis energético CSFM y estudio numérico comparativo por desprendimiento del recubrimiento entre apoyos Hipólito Ortiz
    • Cálculo de fijación para paneles sandwich Maria Terry de Loredo
    • Nuevo Software “STRUCTURAL DESIGN” Pedro Ángel Madera
    • Estudio de ingeniería de protección contra incendios para la cubierta metálica de la nueva estación central ferroviaria de pasajeros en Riga Sergi Fernández

    SALA 2

    • Eines de càlcul per bigues telescòpiques de secció variable per reforç de sostres amb bigues malmeses Anna Vulart
    • Límites de los efectos de no-linealidad sobre la rigidez de una estructura elemental con grandes deformaciones Rodrigo Martín
    • Estimación de la respuesta dinámica de edificios mediante funciones de transferencia Yeudy Vargas
    • Estudio de ingeniería de protección contra incendios para los elementos estructurales metálicos del nivel plaza del edificio Exchange House en Londres Sergi Fernández
  • 16:15 – 16:45 Pausa cafè
  • 16:45 – 18:15 Taula rodona:
    Protocolos de actuación para determinar la habitabilidad de los edificios en caso de terremoto.
  • 21:00 – 00:00 Sopar de gala

7 d’octubre de 2022

  • 08:30 – 09:00 Acreditacions
  • 09:00 – 09:45 Ponència 7
    Presente y futuro de la normativa sísmica española y europea: la segunda generación del Eurocódigo 8
    Amadeo Benavent Climent

  • 09:45 – 10:45 Comunicacions

    SALA 1

    • Monitorización sísmica de edificios: Implementación y procesamientode datos Yeudy Vargas
    • Medidas de intensidad sísmica basadas en la energía y la velocidad espectral Yeudy Vargas
    • Ficha de evaluación rápida de edificaciones afectadas por un sismo, propuesta del plan sísmico de Málaga Juan Antonio Benítez
    • Herramienta web para la evaluación de la seguridad sísmica de edificios esenciales Janira Irizarry
  • 10:45 – 11:15 Pausa cafè
  • 11:15 – 12:00 Ponència 8:
    Las Recomendaciones de ICOMOS/ISCARSAH para el análisis, la conservación y la restauración estructural del patrimonio arquitectónico
    Pere Roca
  • 12:00 – 13:00 Comunicacions


    SALA 1

    • Estructuras de membrana sobredimensionadas Josep Ignasi Llorens
    • Parametrización e industrialización: ¿un camino hacia la tecnificación en edificación? Marina Vila
    • Optimització d’una volta gaussiana armada amb fibres Miquel Sulivera
    • Solución de estructuras sin tuercas Maria Terry de Loredo

     

  • 13:00 – 14:30 Taula rodona:
    Dignificación sector: unimos fuerzas
  • 14:30 – 14:45 Clausura institucional President ACE
  • 14:45 – 15:00 Clausura President d’Honor congrés

Temas

  • Rehabilitación y diagnóstico: LIMECRETEHormigones de cal Juan Ramón Rosell Amigó
  • Rehabilitación y refuerzos La decisión de reforzar Juan Pérez Valcárcel
  • Sostenibilidad Contribución de la estructura a la sostenibilidad Montse Bosch Gonzalez
  • Geotecnia y cimientos Desengaños en el diseño Geotécnico con los suelos no saturados Alberto Ledesma Villalba
  • Herramientas de cálculo Herramientas de cálculo Miquel Llorens i Sulivera
  • Sismo Presente y futuro de la normativa sísmica española y europea: la segunda generación del Eurocódigo 8 Amadeo Benavent Climent
  • Proyectos y realizaciones Casa Pascual i Pons – Condicionantes y procesos de una obra singular Amparo Lecha Gargallo
  • Otros temas estructurales Las Recomendaciones de ICOMOS/ISCARSAH para el análisis, la conservación y la restauración estructural del patrimonio arquitectónico Pere Roca

Mesas redondas

  • El reto de la sostenibilidad: Incidencia de la estructura
  • Protocolos de actuación para determinar la habitabilidad de los edificios en caso de terremoto
  • Dignificación sector: unimos fuerzas