Innovación en la rehabilitación de estructuras de hormigón armado degradadas en ambientes agresivos y su posible aplicación en edificios afectados por cloruros
Uno de los túneles artificiales ferroviarios situados en la línea convencional de la costa del Garraf sufría graves daños en su estructura a causa de la exposición al ambiente agresivo marino, la existencia de corrientes parasitas y defectos de ejecución.
La finalidad del túnel artificial es proteger la vía frente al impacto de bloques que pudieran desprenderse de la ladera y acantilado suprayacentes, tratándose, por tanto, de una estructura de elevada importancia que debe resistir acciones dinámicas.
En esta exposición se detalla el proceso de identificación de la compleja problemática existente, la campaña de ensayos realizados, el diagnostico efectuado, el diseño proyectual de las soluciones particularizadas para los diferentes elementos estructurales del túnel artificial, así como la implementación de dichas soluciones en obra y su seguimiento utilizando, entre otros, moderas técnicas de monitorización en tiempo real.
La problemática detectada, el emplazamiento del túnel artificial entre dos acantilados dentro de un parque natural y la necesidad de mantener el Servicio ferroviario durante toda la actuación, han dado lugar al desarrollo de un conjunto de soluciones de rehabilitación y procedimientos constructivos genuinos.
Encontrarna toda la información del programa clicando: programa
Para realizar la inscripción clicar: Inscripción jornada