Presentación del curso “Sostenibilidad de las estructuras. ACE”
PRESENTACIÓN DEL CURSO
El paradigma del diseño estructural está destinado a cambiar rápidamente. Para la concepción de una estructura cada vez se valora más realizar una esmerada evaluación de su sostenibilidad y adaptar su diseño para tener en cuenta los impactos ambientales asociados. Varios organismos oficiales imponen ya la realización de análisis de ciclo de vida en sus licitaciones y limitan la cantidad de CO2 que puede emitir la construcción de las obras que encargan, y estos topes al carbono embebido en las construcciones ya son obligatorios en países como Francia para cualquier edificio, público o privado.
La ACE ofrece este curso de sostenibilidad dirigido específicamente a consultores de estructuras para que no te quedes atrás. En él se expondrá el marco general de la sostenibilidad en edificación, se detallarán los impactos y planteamientos de futuro de los principales materiales estructurales y se analizarán los métodos y estrategias que nos permitirán diseñar estructuras más sostenibles.
Instituciones participantes:
- Associació de Consultors d’Estructures
- Fundació Privada Institut d’Estudis Estructurals
- Formato: On line
- Sessions: 10 días de 1,5 horas
- Horas lectivas: 15 h
- Fechas: 29 de septiembre, 1, 6, 8, 13, 20, 22, 27 i 29 de octubre y 3 de noviembre de 2025
- Lugar: Plataforma zoom
- Horario: 17:00 a 18:30 h
- Idioma: Castellano
Perfil asistentes:
- Formación mínima: en posesión del grado de arquitecto, arquitecto técnico o ingeniero
- Formación recomendada: máster o postgrado
- No necesariamente especialistas en cálculo
- Perfil alternativo: profesionales con experiencia práctica completa (jefes de obra, etc.)
Coordinador curso: Montserrat Bosch González
Docentes del curso:

Montserrat Bosch González. Doctora en Sostenibilidad, Máster en Sostenibilidad, Tecnología y Humanismo, Arquitecta Técnica y licenciada en Humanidades.

Oriol París Viviana. Doctor Arquitecto y Arquitecto Técnico. Profesor lector en la UPC. Representante de la EPSEB de la Cátedra de Economía Circular de la UPC.

Salvador Domínguez Gil. Arquitecto y consultor especializado en estructuras y sostenibilidad de la edificación. Bids & Proposals Manager a SOCOTEC. Coordinador del monográfico de sostenibilidad en las estructuras de ACHE.

Miguel Masó Sotomayor. Doctor Ingeniero de Caminos, ingeniero de estructuras en SOCOTEC y profesor adjunto en la UPC.

Jordi Altet Torne. Director de Qualidad y I+D+i en Molins Concrete & Aggregates i Molins Circular Economy.

Emma Sebastià Sarroca. Arquitecta en Fustes Sebastià. Codirectora académica del curso de Fusta Constructiva del Gremi de Fusta i Moble.

Xènia Lozano Mitjans. Arquitecta y técnica de soporte en Cype Ingenieros.

Hipólito Ortiz. Ingeniero Civil y Máster en Ingeniería Estructural en la Arquitectura. Departamento de Cálculo de Estructuras de Construsoft

Micael Bello. Ingeniero Civil especializado en estructuras de acero y mixtas, con experiencia en cimentaciones especiales, arquitectura textil tanto en Ingeniería como en ventas en EMEA. Actualmente, lidera el clúster Sur de Europa (Francia, Iberia, Italia, etc.) de soluciones avanzadas y sostenibilidad en ArcelorMittal Steligence impulsando proyectos innovadores y sostenibles en la construcción.
Precio curso:
- No socios: 375,00 €
- Socios ACE: 281,25 €
Inscripción al curso: Sostenibilidad de las estructuras
Temario del curso “Sostenibilidad de las estructuras”
Tema 1. Introducción a la sostenibilidad en la edificación
• Crisis climática y ecológica.
• Los ámbitos de la sostenibilidad: ambiental, social, económica y prestacional.
• Túnel de carbono.
• Biodiversidad.
• Introducción al Análisis del Ciclo de Vida (ACV).
• La normativas EN y DAP’s.
• Certificaciones y nuevas tendencias regulatorias.
Tema 2. Funcionamiento, impactos y tendencias de las industrias de materiales para estructuras
• Industria de la madera.
• Industria del acero.
• Industria del cemento y del hormigón.
Tema 3. Criterios de diseño
• Criterios de diseño para la sostenibilidad.
• Conceptos y aplicaciones generales de estrategias de sostenibilidad en el diseño y construcción de estructuras.
Tema 4. Cálculo del carbono embebido en las estructuras
• Carbono embebido en edificaciones con Tekla Structural Designer
• Construcción sostenible con el generador de Precios de CYPE
• TCQ/GMA