#Rehabilita2019 | Actividades para saber todo sobre la rehabilitación de edificios: qué, quién, cómo

Un repaso al programa de la jornada Rehabilita 2019, la semana de la rehabilitación organizada por el CAATEEB

La rehabilitación de los edificios es una necesidad social y tecnológica que des de los usuarios hasta los profesionales, pasando por concienciar a la población, hemos de conocer e integrar como una necesidad de futuro. En nuestras manos tenemos el futuro saludable de las viviendas y de las ciudades”. Con estas palabras se presenta la Jornada Rehabilita 2019, una iniciativa que quiere hacer de la rehabilitación y del mantenimiento un nuevo sector de actividad enfocado a la mejora del entorno urbano y de la calidad de vida de los ciudadanos.

Organizada por el Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Barcelona (CAATEEB) con la colaboración de otras entidades, la cita se celebrará este año del 7 al 11 de octubre y contempla la celebración de una serie de talleres abiertos a todos e impulsados con el objetivo de promocionar la rehabilitación de edificios.

Echamos un vistazo rápido a todas las actividades. Aquí, no obstante, encontraréis el programa de actividades de Rehabilita 2019 con más detalle.

Taller para las familias

Sábado 5 de octubre, de 11.30 a 14h | “Rehabilitación de fachada en clave de desperdicios”. Un taller para toda la familia en el que los participantes se adentrarán en el proceso arquitectónico y creativo de la rehabilitación con la ayuda de desperdicios y en el que cada uno hará su propuesta más original y de mejora de la fachada del CAATEEB.

Taller para las escuelas

Del 7 al 11 de octubre | “Reconstruimos la ciudad rehabilitada 100% sostenible y saludable”. Un taller dirigido a niños de entre 6 y 12 años con el que se busca que éstos conozcan la casa en la que viven y las fuentes de energía que utilizamos a diario, así como qué materiales causan menos impacto medioambiental y de dónde proviene la energía que utilizamos. En definitiva, un taller para aprender a hacer una casa sostenible para mejorar la salud de todos.

Taller para los ciudadanos

Lunes 7 de octubre de 18 a 20h y jueves 10 de octubre de 19 a 21h | “¿Qué hay que saber antes de rehabilitar un edificio o una vivienda?” | Tres especialistas darán su punto de vista sobre cómo hacer de una vivienda una vivienda más sostenible y saludable. Criterios para afrontar una rehabilitación, obligaciones legales, ITE’s, subvenciones…

Programa de la jornada “La rehabilitación en un cambio de época”

Miércoles 9 de octubre en el recinto de La Modelo (C/Entença 155 08029 Barcelona)

9h           Bienvenida

9.05h     Rehabilitación urbana. El ejemplo de la transformación de La Modelo

9.30h     Rediseñar proyectos innovadores para impulsar la rehabilitación

10.05h  Repensar el entorno construido. Economía circular y salud

11h        Pausa café

11.30h  Recuperar el ciclo de vida des del mantenimiento. Nuevas tecnologías e Internet de las cosas (IOT)

12.15h  Reducir energía. Transición energética y rehabilitación de edificios

13.15h  Revitalización territorial y social. Derecho a la vivienda y políticas sociales

14.15h Visita a las instalaciones de La Modelo

16h        Revitalización de las ciudades mediante la naturalización de sus edificios y espacios urbanos

16.50h  Restaurar el patrimonio histórico artístico en la ciudad contemporánea

17.45h  Regeneración urbana. Estrategias y modelos

18.30h  Rehabilitación y Biodiversidad urbana. Retos para un cambio de época

19h        Cierre de la jornada

19h        Visita a la rehabilitación del Observatorio Fabra

Publicidad

Suscríbete al newsletter para conseguir este documento

Únete y recibirás información especializada: desde los próximos cursos formativos a las últimas novedades del sector de la construcción a nivel de recursos, nuevos materiales y normativa actual.

Responsable de los datos: Asociación de Consultores de Estructuras.
Finalidad: Responder a solicitudes del formulario.
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatario: Asociación de Consultores de Estructuras (datos almacenados solo en cliente de email).
Derechos: Tienes derecho al derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos.

No te pierdas los descuentos de ACE

Si quieres acceder a los descuentos y no eres socio, puedes asociarte aquí.

Si ya eres socio y no recuerdas cómo acceder a los descuentos, contacta con nosotros o envía un correo a: tac.beweca@oicartsinimda indicando tu número de socio y el producto que quieres comprar.

Basic Personal Data Protection information:

Controller: ACE
Purposes: Managing the contractual and/or business relationship with HIPRA, including sending news, promotions and invitations to events sponsored by HIPRA.
Lawful basis: Performance of the contractual relationship and HIPRA’s legitimate Interest.
Recipients: Third parties to which HIPRA has entrusted cloud computing, security, auditing, mailing, technical and computer support services, as well as companies in its group.
Rights: Request access to and rectification or erasure of personal data and other rights as explained in the additional information. You can seeview the detailed additional information about data protection in our Privacy Policy.

For further information, please check our detailed information on Data Protection.

Información básica de protección de datos personales:

Al enviar un formulario se solicitan datos personales, por tanto, debes aceptar nuestra política de privacidad.

Responsable de los datos: Asociación de Consultores de ‘Estructuras.

Finalidad: Responder a solicitudes del formulario.

Legitimación: Tu consentimiento expreso.

Destinatario: Asociación de Consultores de Estructuras (datos almacenados solo en cliente de email).

Derechos: Tienes derecho al derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos.