JOSÉ CALAVERA RUIZ (1931-2023)
Tras comunicarme la triste noticia de su fallecimiento a los 91 años, me han pedido que escriba unas líneas sobre José Calavera Ruiz (Melilla, 23 de octubre 1931- Madrid 25 de agosto 2023).
Unas líneas…difícil de una persona tan prolífica y multifacética.
En el ámbito acreditativo resumiríamos diciendo que ha sido titular de dos ingenierías, Obras Públicas y Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Catedrático emérito de Edificación y Prefabricación de la ETSIM-UPM,
En el ámbito de las distinciones diríamos Presidente de honor de Intemac y de nuestra Asociación de Consultores de Estructuras ACE, entre tantas y tantas…
También Medalla Eduardo Torroja, Medalla al Fomento de la Invención, Premio Nacional de Ingeniería Civil, Premio internacional al mérito en Ingeniería Estructural, así como numerosos premios y medallas Honoris Causa, participaciones en comités científicos… y tantas mas…
En sus propias palabras, al comentarle la dificultad de hacerle una presentación escueta me decía “…con los años me he ido convirtiendo en un impresentable”
En el ámbito profesional e ideológico el doctor José Calavera ha sido un referente sobre todo en el cálculo de estructuras de hormigón, tanto en España como fuera de ella. Ha defendido la figura del consultor de estructuras, como eje principal para realizar con éxito cualquier obra. También ha expresado la necesidad de mejorar las infraestructuras en España, sobretodo el transporte ferroviario, que es vital para promover el desarrollo industrial y el enriquecimiento del país.
En el ámbito de la producción científica son innumerables los artículos y libros que llenan librerías de arquitectos e ingenieros siendo guía de especialistas en el proyecto estructural, especialmente estructuras y obras de hormigón, siendo una referencia constante en el sector.
También su participación en investigaciones, tesis doctorales…
Personalmente tengo un afecto especial a esa colección de libros de tapa verde, historicistas desde el punto de vista ingenieril, sobre temas diversos temas y de edición propia que te enviaba por Navidad con una tarjeta de felicitación. Tiene títulos como “La estatua de la libertad” “Frank Lloid Wright y la casa de la cascada” “Reminiscencias de George Stephenson” “Guía del turista en el puente Britannia” “Patentes de helicópteros” “Elogio de dos grandes hidraúlicos”…
En el ámbito de la divulgación, incontables las implicaciones en conferencias, cursos, masters, congresos… Siempre que se le pedía participación, la respuesta ha sido un “Sí”.
En el ámbito de la ingeniería ha sido el proyectista y el constructor de obras pioneras en España, como el teleférico de Fuente Dé (Picos de Europa, Cantabria), la cubierta de 60 x 250 sin pilares del Mercado de Ganados de Torrelavega (Cantabria), que le hacía sentir orgulloso, y la cubierta del desaparecido Pabellón de Deportes del Real Madrid, de la cual conservaba un nudo de tubos “que parece una escultura de arte moderno”. Como presidente de Intemac, colaboró en los estudios de seguridad para la demolición del edificio Windsor y en la supervisión de la construcción de las cuatro torres del Paseo de la Castellana de Madrid, de los túneles del metro de Madrid y de algunos tramos del AVE.
Recuerdo la ilusión que le hacía venir a nuestro 2º Congreso de Consultores de Estructuras, del cual era Presidente de Honor, en la recién estrenada línea del AVE.
En el ámbito personal le ha caracterizado la humildad, sencillez, elegancia, trato afable, el interés por las aportaciones ajenas, la generosidad y curiosidad intelectual…
Nunca tuvo una palabra de queja por la sobredemanda de sus aportaciones y participaciones…sólo me comentó una vez “algo debo haber hecho mal en mi jubilación, pues tengo el mismo número de papeles en mi despacho que antes…”, lo que más le preocupaba era que eso no ofendiera ni interfiriera a su sucesor en el cargo de Presidente de Intemac…a lo cual se consolaba “…menos mal Enrique (Gonzalez Valle) no se molesta…”
Se nos han ido todos esos Don Jose Calavera Ruiz…pero sobre todo se nos ha ido nuestro querido y admirado Pepe… Pepe Calavera…seguro que allí donde esté, hará grandes aportaciones.
Laura Valverde Aragón