Jornada cálculo unificado a cortante y punzonamiento de estructuras de hormigón, mediante un modelo racional y simple. Bases conceptuales, aspectos prácticos y ejemplos de aplicación. Impartido por Antonio R. Marí.
Cuando se aborda el cálculo a cortante nos encontramos con preguntas para las que no tenemos una respuesta satisfactoria. La complejidad del comportamiento de las estructuras de hormigón frente a esfuerzos normales y tangentes combinados hace que no exista aún un modelo racional, universalmente aceptado y suficientemente simple para poder ser utilizado en la práctica cotidiana del proyecto. Aún hoy muchas normativas proponen fórmulas semi-empíricas que no se basan en la física del problema y que suelen ser dispersos y excesivamente conservadores.
La jornada pretende abordar el cálculo a cortante y punzonamiento de estructuras de hormigón armado y pretensado desde una perspectiva racional, práctica y desmitificadora. Se explican los mecanismos resistentes a cortante, los fenómenos observados experimentalmente y se presenta un modelo mecánico para proyecto y evaluación de estructuras existentes, aplicándolo a casos prácticos. El modelo está siendo considerado como alternativa a los actuales artículos de cortante en el Eurocódigo EC2 y en el Código ACI.
Programa: Programa.pdf
Inscripción: INSCRIPCI_JORNADA.pdf