La Associació de Consultors d’Estructures y la Associació de Restauradors de Patrimoni Arquitectònic (ArpArq) organizan los próximos 29 y 30 de junio y 6 y 7 de julio el taller «Estructuras de arquitecturas históricas«, una cita que se desarrollará a través de 4 sesiones y con la que se persigue el propósito de dotar a los participantes de los conocimientos fundamentales para evaluar la estabilidad y el grado de seguridad estructural de una construcción.
A cargo del reputado arquitecto Francisco Jurado, un referente en materia de reconstrucción del patrimonio histórico con solventada experiencia en este campo, se trata de una formación que va dirigida a todos aquellos profesionales que desarrollen su trabajo en proyectos relacionados con la restauración y conservación de edificios patrimoniales. «Se trata de dotar al alumnado de criterios y herramientas sencillas para que puedan definir intervenciones de refuerzo y/o mejora de la seguridad de este tipo de edificios«.
Funcionamiento del curso
Las jornadas se desarrollarán a lo largo de 4 días, con dos sesiones de 4h diarias, mañana y tarde. Las mañanas se dedicaran a la exposición de una teoría mínima y de casos prácticos de aplicación y discusión de métodos y herramientas; las tardes, a los talleres de las clases prácticas tuteladas, en las que los alumnos realizarán ejercicios concretos relacionados con todo aquello que se haya expuesto con anterioridad.
Podéis consultar y descargar el programa del curso a través de este enlace.
A quien va dirigido el curso
El taller está diseñado para responder a las necesidades de todos aquellos profesionales del cálculo de estructuras que quieran ampliar sus conocimientos, adquiriendo las herramientas necesarias para desarrollar con seguridad proyectos relacionados con la rehabilitacióin y la conservación.
Sólo es necesario tener una base mínima de conocimientos de cálculo vectorial y tensional, así como un dominio básico de hoja de cálculo (Excel, OpenOffice) y de algún entorno gráfico 8AutoCAD, ArchiCAD, MicroStation). Durante las jornadas, los participantes recibirán textos de apoyo y algunas aplicaciones en formato Excel.
Otros datos de interés
Fecha y lugar de celebración: El taller se desarrollrá los días 29 y 30 de junio y 6 y 7 de julio, en el Aula A4 del Campus Nord de la UPC (C/Jordi Girona 1-3 08034 Barcelona).
Precio del curso: 170€ para los socios de la ACE y de la ArpArq. 200€ para el resto de aspirantes.
Inscripciones y más información: A través de la página web de la Associació de Restauradors de Patrimoni Arquitectònic encontraréis el formulario online de inscripción. Si necesitáis más información al respecto, podéis contactar con la Organización a través del correo electrónico gro.qrapra@oicacinumoc.