Seminario online: Resolución de casos habituales en obras de rehabilitación estructural

En un apuntalamiento, ¿debemos considerar la carga total o una fracción? ¿Qué hacemos con un cemento aluminoso que parece en buen estado? ¿Debemos considerar los tabiques como elementos no estructurales? Todas estas preguntas, así como otras dudas relacionadas con proyectos de rehabilitación de estructuras, encontrarán respuesta durante la celebración de la mesa redonda “Resolución de casos habituales en obras de rehabilitación estructural”.

Laureà Miró, Jorge Blasco, Laura Valverde y Marcel Cruells, responsables del Máster en Estructuras de Edificación: Rehabilitación y Patología basada en intervenciones reales, debatirán junto a otros participantes problemas comunes y soluciones en materia de rehabilitación de estructuras. Será el próximo martes 31 de enero, a partir de las 18h, a través de la plataforma online Zigurat – Global Institute of Technology. La cita virtual es gratuita está abierta a todos aquellos que quieran conocer más sobre esta temática; la inscripción puede tramitarse a través de este enlace.

Máster Internacional en Estructura de Edificación “Rehabilitación y patología”

Cabe destacar que el próximo 22 de febrero de 2017 dará comienzo el Máster Internacional en Estructura de Edificación: Rehabilitación y Patología, basado en intervenciones reales. De 12 meses de duración y con más de 600h de contenido, se trata de una formación dividida en 3 postgrados, los cuales pueden cursarse además de manera independiente y en diferentes cursos académicos.

El objetivo que se persigue es el de dotar a los alumnos con herramientas para afrontar la rehabilitación de estructuras en edificios, detectando patologías y lesiones en una edificación existente y proponiendo soluciones y protocolos de actuación basados en criterios de sostenibilidad. Formulado a partir de casos reales, el curso cuenta además con grandes profesionales de referencia en el sector. Aquí puede descargarse el catálogo y, a través de este enlace, rellenar el formulario de contacto para formalizar la inscripción y/o consultar dudas o recibir más información sobre el máster.

Profesionales en el campo de la rehabilitación de estructuras: currículum del profesorado

Jorge Blasco | Arquitecto. Responsable del Postgrado de Rehabilitación Estructural en Edificios de Materiales Tradicionales de Zigurat. Diplomaturas en Investigación Avanzada de Incendios y en Arquitectura Legal y Forense. Profesor del Departamento de estructuras de la UPC. Consultor de estructuras con más de 25 años de experiencia.

Marcel Cruells | Arquitecto técnico. Responsable del Postgrado de Rehabilitación estructural en Cimentaciones y Contenciones de Edificación de Zigurat. Profesor de La Salle. Experto en rehabilitación de estructuras en Genescà Molist SLP.

Laureà Miró | Ingeniero Industrial especialista en el cálculo, patología y rehabilitación de estructuras de edificación. Profesor de estructuras en IQS. Coordinador del Máster.

Laura Valverde | Arquitecta. Responsable del Postgrado de Rehabilitación Estructural en Edificios de Hormigón y Acero de Zigurat. Especialista en arquitectura estructural. Profesora universitaria de la UPC y ponente en múltiples congresos.

Vía y más información | e-Zigurat

Publicidad

Suscríbete al newsletter para conseguir este documento

Únete y recibirás información especializada: desde los próximos cursos formativos a las últimas novedades del sector de la construcción a nivel de recursos, nuevos materiales y normativa actual.

Responsable de los datos: Asociación de Consultores de Estructuras.
Finalidad: Responder a solicitudes del formulario.
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatario: Asociación de Consultores de Estructuras (datos almacenados solo en cliente de email).
Derechos: Tienes derecho al derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos.

No te pierdas los descuentos de ACE

Si quieres acceder a los descuentos y no eres socio, puedes asociarte aquí.

Si ya eres socio y no recuerdas cómo acceder a los descuentos, contacta con nosotros o envía un correo a: tac.beweca@oicartsinimda indicando tu número de socio y el producto que quieres comprar.

Basic Personal Data Protection information:

Controller: ACE
Purposes: Managing the contractual and/or business relationship with HIPRA, including sending news, promotions and invitations to events sponsored by HIPRA.
Lawful basis: Performance of the contractual relationship and HIPRA’s legitimate Interest.
Recipients: Third parties to which HIPRA has entrusted cloud computing, security, auditing, mailing, technical and computer support services, as well as companies in its group.
Rights: Request access to and rectification or erasure of personal data and other rights as explained in the additional information. You can seeview the detailed additional information about data protection in our Privacy Policy.

For further information, please check our detailed information on Data Protection.

Información básica de protección de datos personales:

Al enviar un formulario se solicitan datos personales, por tanto, debes aceptar nuestra política de privacidad.

Responsable de los datos: Asociación de Consultores de ‘Estructuras.

Finalidad: Responder a solicitudes del formulario.

Legitimación: Tu consentimiento expreso.

Destinatario: Asociación de Consultores de Estructuras (datos almacenados solo en cliente de email).

Derechos: Tienes derecho al derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos.