Notable presencia de socios de la ACE entre los ganadores de los XX Premis Catalunya Construcció

El Col·legi d’Arquitectes Tècnics de Barcelona, con el apoyo del Consell de l’Arquitectura Tècnica de Catalunya y de Arquinfad, convoca anualmente los Premis Catalunya Construcció, premios que quieren reconocer el esfuerzo de profesionales y empresarios que contribuyen a mejorar la calidad, la gestión, la sostenibilidad y la seguridad de la construcción en Catalunya en cinco categorías profesionales. Los Premis Catalunya Construcció van más allá de los valores arquitectónicos de los proyectos de referencia y ponen el énfasis en la calidad de la obra construida, los métodos y procesos de ejecución y en la labor profesional llevada a cabo por los equipos técnicos, que a menudo tienen una composición multidisciplinar. Los galardones se otorgaron en el marco de la Noche de la Construcción, el encuentro sectorial de los profesionales del sector, celebrado el pasado 29 de junio en el Mercat dels Encants de Barcelona

En la categoría de dirección de ejecución y gestión de la obra, el premio ha sido otorgado a Antoni Floriach y Alejandro Segura por la construcción de las cavas del Castell de Peralada, donde el socio numerario de ACE Blázquez-Guanter SLP ha participado en la especialidad de estructuras. El jurado considera que el equipo de dirección de ejecución ha sabido trabajar con el grado de compromiso y profesionalidad que requería una obra arquitectónica de estas características, con un nivel de calidad exigido que se ha superado con éxito y merece la máxima distinción. En la categoría de dirección integrada de proyecto, el premio ha sido otorgado a Ramon Cisa, Sergi Barquet, Elisabet Garcia y Helena Roca por el edificio de oficinas Wittywood en Barcelona, donde el socio numerario de la ACE Jorge Blasco Miguel ha participado en la especialidad de estructuras. El jurado reconoce la intensa dedicación e implicación del equipo frente a los diferentes frentes abiertos durante el proceso de ejecución. Se trata del primer edificio de oficinas de España construido totalmente con madera siguiendo un proceso avanzado de prefabricación e industrialización y con un compromiso de sostenibilidad que ha llevado a la consecución de los sellos Leed y Well.

En la categoría de rehabilitación, el premio se subdivide en tres ámbitos: la rehabilitación patrimonial, la rehabilitación funcional y la rehabilitación energética. En la primera, de rehabilitación patrimonial, se ha llevado el galardón el equipo formado por Albert Dalmau y Marina Salvador, por la escuela municipal de música Roser Cabanas en Cornellà de Llobregat. En esta categoría, el jurado ha concedido una Mención Especial a Meritxell Inaraja y Mònica Mauricio por la rehabilitación de la antigua sede de la Unió de Cooperadors de Gavà para destinarla a usos polivalentes vinculados a los proyectos de jóvenes emprendedores.

En el ámbito de la rehabilitación funcional el premio ha sido concedido a Mariona Benedito, Martí Sanz, Alba Subirada, David Parisi y Jairo Hernández por las 34 viviendas dotacionales en Sant Feliu de Llobregat. En cuanto a la rehabilitación energética, el jurado ha decidido premiar a Micheel Wassouf y Angelica Rutzmoser por el proyecto ShowPass en Barcelona. Se trata de una rehabilitación demostrativa tipo “Showroom vivo” de un edificio de principios del siglo XX ubicado en la trama urbana de Barcelona.

En la categoría de innovación en la construcción, el jurado ha concedido 2 premios ex aequo. El primero ha sido para Félix Ruiz Gorrindo, Antonio Aguado y Carles Serrat, los dos primeros socios de honor y académico, respectivamente, de ACE, por la propuesta de escala de valoración del grado de gravedad de daños en los edificios. La propuesta se ha realizado en el marco de la UPC en colaboración entre las escuelas de Arquitectura Técnica, Ingenieros de Caminos y Arquitectura de Barcelona. El segundo premio ex aequo en este mismo ámbito ha sido para Josep Bunyesc por los diseños para cabañas de pastores en el Alt Pirineu. El proyecto aborda el diseño y construcción de unas viviendas mínimas, capaces de cubrir las necesidades básicas y de ofrecer confort en climas extremos y de difícil acceso. En la categoría de coordinación de seguridad y salud, el premio ha sido para la candidatura presentada por Eduardo Jarque por la construcción del Pediatric Cancer Center Barcelona del Hospital de Sant Joan de Déu. El jurado ha querido destacar una actuación profesional meritoria en un proceso de ejecución extremadamente complejo, no sólo por la resolución de la obra en si misma, sino por los condicionantes ambientales y el cuidado con el que hubo que trabajar para evitar ruido, vibraciones y suciedad, puesto que se trabajó dentro de un complejo hospitalario que estuvo en funcionamiento durante toda la ejecución.

Desde la ACE queremos dar la enhorabuena a los ganadores ya todos los participantes en los Premis Catalunya Construcció. “Articulo basado en la publicació del CATEB

Publicidad

Más noticias

JOSÉ CALAVERA RUIZ (1931-2023) Tras comunicarme la triste noticia de su fallecimiento a los 91 años, me han pedido que escriba unas líneas sobre José Calavera Ruiz (Melilla, 23 de octubre 1931- Madrid 25 de agosto 2023).   Unas líneas…difícil de una persona tan prolífica y multifacética.   En…
La consultoría de estructuras no puede ser ajena al más importante reto que nuestra civilización tiene por delante: conseguir detener la espiral que nos aboca a un planeta inhabitable en pocas décadas. La situación actual de emergencia climática nos obliga a plantear profundos cambios en nuestra forma de vivir,…
La Associació de Consultors d’Estructures (ACE) ha reunido a especialistas de primer nivel con el objetivo de ofrecer un curso de estructuras frente al incendio Presentación del curs “Estructures frente al incendio. ACE” El estudio del fuego y su influencia en las estructuras es un tema generalmente poco explicado…

Suscríbete al newsletter para conseguir este documento

Únete y recibirás información especializada: desde los próximos cursos formativos a las últimas novedades del sector de la construcción a nivel de recursos, nuevos materiales y normativa actual.

Responsable de los datos: Asociación de Consultores de Estructuras.
Finalidad: Responder a solicitudes del formulario.
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatario: Asociación de Consultores de Estructuras (datos almacenados solo en cliente de email).
Derechos: Tienes derecho al derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos.

No te pierdas los descuentos de ACE

Si quieres acceder a los descuentos y no eres socio, puedes asociarte aquí.

Si ya eres socio y no recuerdas cómo acceder a los descuentos, contacta con nosotros o envía un correo a: tac.beweca@oicartsinimda indicando tu número de socio y el producto que quieres comprar.

Basic Personal Data Protection information:

Controller: ACE
Purposes: Managing the contractual and/or business relationship with HIPRA, including sending news, promotions and invitations to events sponsored by HIPRA.
Lawful basis: Performance of the contractual relationship and HIPRA’s legitimate Interest.
Recipients: Third parties to which HIPRA has entrusted cloud computing, security, auditing, mailing, technical and computer support services, as well as companies in its group.
Rights: Request access to and rectification or erasure of personal data and other rights as explained in the additional information. You can seeview the detailed additional information about data protection in our Privacy Policy.

For further information, please check our detailed information on Data Protection.

Información básica de protección de datos personales:

Al enviar un formulario se solicitan datos personales, por tanto, debes aceptar nuestra política de privacidad.

Responsable de los datos: Asociación de Consultores de ‘Estructuras.

Finalidad: Responder a solicitudes del formulario.

Legitimación: Tu consentimiento expreso.

Destinatario: Asociación de Consultores de Estructuras (datos almacenados solo en cliente de email).

Derechos: Tienes derecho al derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos.