Especial IV Premios ACE (V) | Proyecto “Restauración y refuerzo estructural del campanario de la iglesia de Vistabella”

Repaso de las candidaturas recibidas en la IV edición de los Premios ACE

Con el proyecto de Roger Señís López empezamos el repaso de las candidaturas que optaron al Premio a la Mejor Obra de Estructura Pequeña en los IV Premios ACE. “Restauración y refuerzo estructural del campanario de la iglesia de Vistabella” consiguió el galardón y ahora os ofrecemos las especificaciones del proyecto:

La iglesia del Sagrado Corazón de Vistabella (La Secuita, Tarragonés), que data del 1923 (encargo del 1917), es obra del arquitecto Josep Maria Jujol i Gibert (1879-1949). La iglesia se organiza en planta alrededor de un cuadrado de trece metros de lado y se caracteriza por dos arcos parabólicos a sardinel de ladrillo que son la base estructural del edificio.

De hecho, la misma prolongación de los arcos parabólicos centrales acontecen los elementos resistentes del sistema estructural del campanario: cuatro costillas de fábrica de ladrillo macizo de sección en “T” que llega a los 28 m de altura en su coronamiento. Un campanario en el que se ha realizado varias actuaciones previas (1993 y 2001) para su estabilización, incluido el sistema de tirantes (refuerzo) llevado a cabo por el mismo Jujol en 1934.

Teniendo en cuenta los antecedentes (intervenciones previas), las características geométricas del campanario y los materiales que lo componen, este presentaba problemáticas crónicas de forma generalizada, destacando:

  • La corrosión de los tirantes metálicos colocados en intervenciones anteriores para el refuerzo del campanario para protegerlo de la acción horizontal del viento.
  • Los tirantes existentes (sistema pasivo) solo entraban en carga cuando la fábrica de ladrillo estaba solicitada a esfuerzos de tracción considerables, algo nada deseable/conveniente. En consecuencia, los tirantes eran poco efectivos para la acción eólica.

Destacar que los tirantes existentes estaban revestidos con mortero fruto de las intervenciones previas (1934, 1993 y 2001) como elemento de protección que no ha sido resolutivo, puesto que a lo largo de los años se ha constatado una degradación continuada del campanario (patologías crónicas); algunas veces por el uso inadecuado del acero y otros materiales en la construcción (desde el punto de vista de la durabilidad) buscando soluciones más ingeniosas que efectivas.

Según los puntos indicados previamente, para la estabilización del campanario de Vistabella se realizaron, principalmente, dos intervenciones estructurales:

  • Restauración estructural del campanario mediante el “cosido” de las costillas que conforman el sistema resistente de este a través de la colocación de barras roscadas de acero inoxidable.
  • Refuerzo estructural del campanario para garantizar su estabilidad mediante el uso de técnicas de postesado (sistema de tirantes activos). En este caso con un postesado bidireccional, que ha sustituido el sistema de tirantes existentes (sistema pasivo).
Publicidad

Más noticias

La Associació de Consultors d’Estructures (ACE) ha reunido a especialistas de primer nivel con el objetivo de ofrecer un curso de estructuras frente al incendio Presentación del curso “Estructuras frente al incendio. ACE” El estudio del fuego y su influencia en las estructuras es un tema generalmente poco explicado…
Os informamos que volvemos a estar presentes en la nueva edición de Construmat, este año serán los días  23, 24 i 25 de mayo en la Fira de Gran Via. Visitanos en el estand C45, estaremos acompañados de los socios protectores: Cecam – Cype – Geosec – Herms –…
La Associació de Consultors d’Estructures convoca la VI edición de los PREMIOS ACE, un certamen impulsado con el propósito de reconocer la mejor estructura proyectada i realizada durante los cuatro últimos años. Dirigidos a todas las personas, equipo o empresa del ámbito profesional o empresarial. Los premios contemplan tres…

Suscríbete al newsletter para conseguir este documento

Únete y recibirás información especializada: desde los próximos cursos formativos a las últimas novedades del sector de la construcción a nivel de recursos, nuevos materiales y normativa actual.

Responsable de los datos: Asociación de Consultores de Estructuras.
Finalidad: Responder a solicitudes del formulario.
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatario: Asociación de Consultores de Estructuras (datos almacenados solo en cliente de email).
Derechos: Tienes derecho al derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos.

No te pierdas los descuentos de ACE

Si quieres acceder a los descuentos y no eres socio, puedes asociarte aquí.

Si ya eres socio y no recuerdas cómo acceder a los descuentos, contacta con nosotros o envía un correo a: tac.beweca@oicartsinimda indicando tu número de socio y el producto que quieres comprar.

Basic Personal Data Protection information:

Controller: ACE
Purposes: Managing the contractual and/or business relationship with HIPRA, including sending news, promotions and invitations to events sponsored by HIPRA.
Lawful basis: Performance of the contractual relationship and HIPRA’s legitimate Interest.
Recipients: Third parties to which HIPRA has entrusted cloud computing, security, auditing, mailing, technical and computer support services, as well as companies in its group.
Rights: Request access to and rectification or erasure of personal data and other rights as explained in the additional information. You can seeview the detailed additional information about data protection in our Privacy Policy.

For further information, please check our detailed information on Data Protection.

Información básica de protección de datos personales:

Al enviar un formulario se solicitan datos personales, por tanto, debes aceptar nuestra política de privacidad.

Responsable de los datos: Asociación de Consultores de ‘Estructuras.

Finalidad: Responder a solicitudes del formulario.

Legitimación: Tu consentimiento expreso.

Destinatario: Asociación de Consultores de Estructuras (datos almacenados solo en cliente de email).

Derechos: Tienes derecho al derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos.