En los últimos años la rehabilitación y la reforma están ganando terreno y generando grandes nichos de mercado en el campo de la construcción, una tendencia que, de hecho, se prevé continuista, pues en los próximos años se espera un incremento importante de proyectos relacionados con obras de rehabilitación de edificios ya existentes.
A tenor de esta situación, el Máster en Estructuras de Edificación Rehabilitación y Patología basado en intervenciones reales se nos antoja una apuesta interesante y segura a la hora de adquirir herramientas para anticiparse a una especialidad que, dentro del campo de las estructuras, está en pleno crecimiento. Impulsado por el Institut d’Estudis Estructurals (IEE) a través de l’Associació de Consultors d’Estructures (ACE), esta formación dotará a los participantes de conocimientos que aumentarán su valor como profesionales.
Así, nos place anunciaros la puesta en marcha de la séptima edición de este máster online, el cual dará comienzo el próximo 22 de febrero de 2017. De carácter práctico y basado en casos reales, se trata de una formación dirigida por un amplio equipo de profesionales con larga y cosechada trayectoria en el sector de las estructuras y de la rehabilitación, con el Dr. Robert Brufau a la cabeza, referente del cálculo estructural.
Se trata de una propuesta de formación flexible y que se adapta a los ritmos y necesidades de cada estudiante, de ahí que esté dividido en 3 posgrados, los cuales pueden realizarse también de forma independiente y en diferentes cursos académicos.
Cada posgrado está acreditado como título propio de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC); después de haber cursado los tres posgrados podrá obtenerse el título de máster con la presentación de un proyecto final.
A través de este enlace encontraréis toda la información sobre esta propuesta formativa (inscripción, precios, programa, temario, plan de estudios, destinatarios, objetivos, dossier del profesorado, método formativo, etc.).