Sobre los efectos de los terremotos

Amatrice ya no está aquí, más de la mitad de la ciudad está destruida y es irrecuperable”. Con estas desoladoras palabras el alcalde de Amatrice, en el sur de Italia, informaba de las devastadoras consecuencias derivadas de los terremotos acaecidos en el municipio a finales del mes de agosto. El desastre se saldaba con la muerte de cerca de 300 personas -cifra que iguala el balance del terremoto de L’Aquila, también en Italia, años antes-, con cientos de heridos y con importantes y gravísimos daños materiales, pues a la pérdida de vidas humanas debe sumarse la destrucción generalizada del patrimonio cultural.

Si bien el episodio de Amatrice es uno de los más sonados, recientemente, no es el único que se registra en los últimos tiempos; recientemente, en el Sur de Europa se han registrado terremotos de moderada magnitud que, sin embargo, han provocado más daños de los previsibles. No hay que ir demasiado atrás para recordar uno que nos atañe especialmente, el ocurrido en Lorca (Murcia) en mayo de 2011.

Precisamente sobre los terremotos y sus efectos habla el Editorial publicado en el último número de la revista técnica ‘Quaderns d’Estructures’, escrita por el Secretari de la ACE, Josep Baquer Sistach: “Lo primero que pone en evidencia un terremoto son los defectos de construcción. Se deben seguir los criterios de la buena práctica constructiva y cumplir rigurosamente toda la normativa. Es necesario, por lo tanto, controlar la calidad de los materiales, así como todo el proceso constructivo”.

Sistach reflexiona al respecto de los retos que deben asumirse, desde el ámbito de la construcción, para evitar que terremotos de una magnitud relativamente moderada acaben ocasionando más daños de los previsibles. “En una sociedad desarrollada como la nuestra, no nos podemos permitir consecuencias tan graves. Seguramente, en sitios como Japón o Estados Unidos, este tipo de terremotos no habrían producido semejantes daños, pues tienen una normativa sísmica no muy diferente a la nuestra pero que aplican de forma rigurosa”.

El Secretari de la Associació también plantea, a modo de conclusión, una serie de ítems que deberían perseguirse para dar un respuesta adecuada a fenómenos naturales de este tipo; éste es sólo uno de ellos: “Que se hicieran unas guías de diseño enfocadas no sólo a la estructura, sino también a la concepción general de los edificios y a los detalles constructivos de conexión de los elementos no estructurales con la estructura”.

Os recomendamos encarecidamente la lectura de esta reflexión y análisis, la cual encontraréis en las primeras páginas de la revista número 56 de Quaderns d’Estructures. ¿Aún no te has suscrito? Hazlo aquí. Recuerda que si eres socio de la ACE podrás consultarla a través de este enlace.

Publicidad

Más noticias

La Associació de Consultors d’Estructures (ACE) ha reunido a especialistas de primer nivel con el objetivo de ofrecer un curso de estructuras frente al incendio Presentación del curso “Estructuras frente al incendio. ACE” El estudio del fuego y su influencia en las estructuras es un tema generalmente poco explicado…
Os informamos que volvemos a estar presentes en la nueva edición de Construmat, este año serán los días  23, 24 i 25 de mayo en la Fira de Gran Via. Visitanos en el estand C45, estaremos acompañados de los socios protectores: Cecam – Cype – Geosec – Herms –…
La Associació de Consultors d’Estructures convoca la VI edición de los PREMIOS ACE, un certamen impulsado con el propósito de reconocer la mejor estructura proyectada i realizada durante los cuatro últimos años. Dirigidos a todas las personas, equipo o empresa del ámbito profesional o empresarial. Los premios contemplan tres…

Suscríbete al newsletter para conseguir este documento

Únete y recibirás información especializada: desde los próximos cursos formativos a las últimas novedades del sector de la construcción a nivel de recursos, nuevos materiales y normativa actual.

Responsable de los datos: Asociación de Consultores de Estructuras.
Finalidad: Responder a solicitudes del formulario.
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatario: Asociación de Consultores de Estructuras (datos almacenados solo en cliente de email).
Derechos: Tienes derecho al derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos.

No te pierdas los descuentos de ACE

Si quieres acceder a los descuentos y no eres socio, puedes asociarte aquí.

Si ya eres socio y no recuerdas cómo acceder a los descuentos, contacta con nosotros o envía un correo a: tac.beweca@oicartsinimda indicando tu número de socio y el producto que quieres comprar.

Basic Personal Data Protection information:

Controller: ACE
Purposes: Managing the contractual and/or business relationship with HIPRA, including sending news, promotions and invitations to events sponsored by HIPRA.
Lawful basis: Performance of the contractual relationship and HIPRA’s legitimate Interest.
Recipients: Third parties to which HIPRA has entrusted cloud computing, security, auditing, mailing, technical and computer support services, as well as companies in its group.
Rights: Request access to and rectification or erasure of personal data and other rights as explained in the additional information. You can seeview the detailed additional information about data protection in our Privacy Policy.

For further information, please check our detailed information on Data Protection.

Información básica de protección de datos personales:

Al enviar un formulario se solicitan datos personales, por tanto, debes aceptar nuestra política de privacidad.

Responsable de los datos: Asociación de Consultores de ‘Estructuras.

Finalidad: Responder a solicitudes del formulario.

Legitimación: Tu consentimiento expreso.

Destinatario: Asociación de Consultores de Estructuras (datos almacenados solo en cliente de email).

Derechos: Tienes derecho al derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos.